![M25 Main](/sites/default/files/styles/original_image/public/2025-02/M25%20Main.jpg?itok=SzJnA20G)
La conferencia M25 enfatiza en acercar a la gente a Jesús
![M25 Main](/sites/default/files/styles/original_image/public/2025-02/M25%20Main.jpg?itok=SzJnA20G)
Alrededor de 3,500 personas de la Región EUA/Canadá se reunieron del 10 al 12 de febrero en el Centro de Convenciones de Kansas City para la conferencia M25, la conferencia misional de la región que se celebra cada cuatro años y que estuvo centrada en la evangelización, con el tema de “El evangelio: llevar a la gente a Jesús”.
“El Señor se encontró con su pueblo en M25 cuando elevamos el tema 'Llevar a la gente a Jesús'”, dijo el director de la Región EUA/Canadá, Stan Reeder. “Cada vez que pienso en la manera en que se movió el Espíritu, mis ojos se llenan de lágrimas. El Señor está haciendo una obra más profunda y más extensa en EE. UU. y Canadá. Está ensanchando nuestros corazones por los perdidos”.
Los talleres y megaseminarios ayudaron a contextualizar el tema de la conferencia para los asistentes que prestan servicios en varios ministerios, desde el trabajo compasivo hasta las iglesias locales. La sala de exposiciones estaba repleta de 92 brillantes exhibiciones de ministerios nazarenos y organizaciones asociadas.
Un equipo de líderes de adoración y músicos de toda la región dirigió el culto durante cada sesión plenaria. Las sesiones plenarias se titulaban Begin (Comenzar), Relate (Relacionar), Imagine (Imaginar), Next (Siguiente) y Gospel (Evangelio), un acrónimo de “BRING” (Traer), que hace hincapié en llevar a la gente a Jesús.
El director de la Región EUA/Canadá, Stan Reeder, abrió las sesiones plenarias de M25 con su sermón titulado “Begin” (Comenzar). Reeder se centró en la Parábola de la oveja perdida, de Lucas 15, pidiendo a la iglesia que orara para que Dios les diera un corazón por los perdidos.
La superintendente general Carla Sunberg habló el martes por la mañana con un mensaje sobre “Relacionarse”. Exploró la historia del avivamiento en la Isla de Lewis y la naturaleza relacional que le da una plataforma al avivamiento. Terminó animando a la iglesia a acercarse al Señor con manos y corazones limpios; para que el avivamiento pueda llegar.
Adam Keller, pastor de jóvenes de Valparaiso Church of the Nazarene en Indiana, dijo que la parte del mensaje de Sunberg que le llamó la atención fue que el avivamiento a menudo comienza con los laicos.
“Como pastor de jóvenes, parte de mi trabajo es relacionarme con los estudiantes y ayudarlos a entender que Dios quiere trabajar a través de ellos”, dijo Keller.
LaMorris Crawford, un evangelista nazareno, habló el martes por la noche y animó a la iglesia a estar dispuesta a imaginar lo que el poder de Dios puede hacer y las grandes cosas que pueden venir incluso si estamos en “el pozo” o “el palacio”.
Kevin Jack, pastor principal de Church for the One en Lakeland, Florida, habló el miércoles por la mañana bajo el tema “Siguiente”. Habló de la Parábola del sembrador, señalando que los sembradores deben reconocer que el poder está realmente en la semilla. Animó a los “sembradores” a sembrar semillas para una generación que está despertando.
John C. Maxwell dio la plenaria final el miércoles por la noche. Compartió sus experiencias predicando el evangelio y guiando a la gente a la fe en Cristo. Retó a la iglesia a estar dispuesta, e intencionalmente a entrar en “su” mundo para alcanzar a los perdidos y llevarlos a Jesús.
Entre los 3,500 presentes en M25, habían 250 estudiantes universitarios de cinco universidades de la Región EUA/Canadá. Disfrutaron de un evento especial el martes por la noche, organizado en el Salón de la Fama del Baloncesto Universitario y presentado por el equipo internacional de la Juventud Nazarena de EE. UU. y Canadá.
Amber Evans, estudiante de segundo año de la Southern Nazarene University, dijo que el evento fue una experiencia impactante y alentadora para los estudiantes universitarios y los futuros ministros de la Iglesia del Nazareno.
"No somos sólo la iglesia del mañana, sino la iglesia de hoy", dijo Evans. "Creo que eso ha sido alentador y de apoyo".